Refuerza IMSS atención en Aguascalientes


El Honorable Consejo Consultivo de la representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes, realizó su décima tercera sesión ordinaria, en la que el titular y presidente del órgano colegiado, doctor Misael Ley Mejía con la presencia del secretario general del Instituto, doctor Jorge Gaviño Ambriz.

Durante la sesión, el doctor Misael Ley presentó un balance de avances y resultados ante los representantes de los sectores Obrero, Patronal y de Gobierno, al destacar las diversas acciones, programas y obras realizadas por el personal con el objetivo de fortalecer la atención médica en la entidad.

El funcionario informó que en este 2025, 10 de las 12 Unidades de Medicina Familiar (UMF) se incorporaron al Esquema de Tiempo Completo para brindan consultas de lunes a domingo, de 07:00 a 23:00 horas. La ampliación de servicio de cinco a siete días a la semana representa 20 mil consultas de Medicina Familiar adicionales al mes.

En su oportunidad, el secretario general del IMSS, Dr. Jorge Gaviño Ambriz, informó que para el OOAD se tienen autorizados más de 217 millones de pesos en proyectos estratégicos de conservación para continuar con espacios dignos, funcionales y seguros, tanto para las personas que brindan atención, como para quienes reciben los servicios.



“Los proyectos contemplan áreas de salud mental, terapia intensiva, residencias médicas, atención médica continua, Subdelegaciones y hemodiálisis interna”, puntualizó Gaviño.

Destacó que el Hospital de Traumatología será el primero en su tipo a nivel nacional dentro del esquema tradicional del IMSS. Se edificará en un terreno de 42,630 m2 en el municipio de Pabellón de Arteaga y contará con 70 camas.

El secretario señaló que otro de los proyectos consiste en la construcción del Hospital Regional de Especialidades de 260 camas en el oriente de la ciudad capital. Beneficiará a 260 mil personas, ofrecerá 52 especialidades y servicios como resonancia magnética, tomografía, acelerador lineal y sala de hemodinamia. Se ubicará en el predio denominado “El Chiflido”, con una superficie de 100,910 m2 donado por el Gobierno del Estado.

Como parte de su compromiso con la mejora de los servicios de salud, el doctor Jorge Gaviño Ambriz, acompañado del doctor Misael Ley Mejía, visitó el Hospital General de Zona (HGZ) No. 3 de 144 camas, brinda atención con 45 especialidades entre las que destacan traumatología y ortopedia, urología, angiología, oftalmología, ginecología y obstetricia, oncología quirúrgica y Urgencias médico-quirúrgicas; con capacidad para atender a más de 300 mil derechohabientes.



Durante el recorrido, los funcionarios observaron el servicio de Hemodinamia que realiza procedimientos de intervencionismo mínimamente invasivos, que contribuye de forma fundamental al programa “Código Infarto”, un protocolo estandarizado para la atención del paciente agudo de miocardio. Además de que con la inauguración este servicio en Aguascalientes, desde agosto del 2023 dejaron de referirse pacientes adultos a otros estados.

Actualmente se realizan un promedio de 60 procedimientos mensuales, con lo que sala de Hemodinamia en el HGZ No. 3 es una de las más productivas, lo que coloca al OOAD Aguascalientes en el cuarto lugar a nivel nacional.

El secretario general fue informado sobre el compromiso que tiene el IMSS en Aguascalientes con la salud infantil, donde se destacaron dos casos.

El primero fue el de "Valeria", una niña de dos años a quien se le detectó oportunamente un soplo cardíaco en la Unidad de Medicina Familiar No. 9. Gracias a la rápida intervención del equipo médico, fue canalizada al HGZ No. 3 donde la cardióloga pediatra Esther Sandoval identificó un conducto arterioso persistente, una condición que ponía en riesgo su vida.

"Valeria" fue candidata a un procedimiento de cateterismo cardíaco sin precedentes, una intervención exitosa que consolida al servicio de Hemodinamia del HGZ No. 3 como referente regional en el tratamiento de cardiopatías congénitas en menores.

El segundo caso es el de "Yatziri" de 12 años, que superó un cáncer cerebral gracias a la atención integral recibida en el HGZ No. 3. Tras la cirugía y un año de tratamiento con quimioterapia y radioterapia en el OncoCREAN de ese mismo nosocomio, fue declarada libre de la enfermedad por los especialistas.


El IMSS en Aguascalientes ofrece servicio en tres nuevos Centros de Atención Infantil con 720 lugares; además de contar con 34 Centros: 28 del Esquema Vecinal Comunitario, 2 Integradores, 1 del Campo, 1 Ordinario y 2 del esquema Empresarial que en conjunto brindan servicios a 6 mil 165 menores, lo que representa un incremento en la capacidad instalada del 13 por ciento respecto a diciembre del año pasado.


 IMSS Aguascalientes #Aguascalientes #CrescencianoLopezNoticias #ESNoticiaconCLG 
#clgnoticias #Noticias #EsNoticia
Artículo Anterior Artículo Siguiente