La Presidenta del DIF Estatal participó en la Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas DIF 2025


La primera voluntaria y presidenta del DIF Estatal, Aurora Jiménez Esquivel, participó en el Foro “Intercambio de Buenas Prácticas”, de la Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas DIF 2025 que se realiza en la ciudad de Toluca, Estado de México.

Durante su intervención destacó que este foro es un espacio de diálogo y colaboración fundamental organizado por el Sistema Nacional DIF (SNDIF) para compartir ideas y programas exitosos que puedan ser replicados en otros estados para fortalecer la labor social a favor de quien más lo necesita.

Jiménez Esquivel resaltó que el DIF Estatal de Aguascalientes trabaja para mejorar la calidad de vida de los sectores más necesitados, por lo que a través de la Dirección de Servicios Médicos se han brindado más de 16 mil servicios médicos y se han desarrollado 310 mil acciones de rehabilitación física.

Mencionó que se puso en marcha el Centro de Terapia Asistida con Animales, en donde se han brindado mil 616 sesiones de equinoterapia y canoterapia a menores de tres a 17 años con trastorno del espectro autista, parálisis cerebral y síndrome de Down, mejorando aspectos psicosociales, sensoriales, psicoafectivos y psicomotores.

La primera voluntaria indicó que, con el operativo de Personas en Situación de Calle, se realizan recorridos nocturnos semanales para ofrecerles apoyo, como albergue, atención médica, capacitación para conseguir un empleo y para continuar con sus estudios.

Agregó que se tiene el proyecto del nuevo Centro de Encuentro y Convivencia Familiar para garantizar una sana convivencia entre los menores de edad y sus padres mediante visitas supervisadas, cuando no existe una buena mediación y conciliación entre ellos.

Así mismo, se refirió a la creación del Centro de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes, que tiene por objeto proteger y garantizar los derechos de este sector de la población.

También habló sobre el ex Asilo San Vicente; con una inversión de 15 millones de pesos se rehabilitará este lugar para albergar a las adolescentes que están bajo el resguardo del DIF Estatal, y brindarles atención médica, psicológica, dormitorios, sala de estudios y una cancha de usos múltiples.

Finalmente, la presidenta del DIF Estatal agradeció a la titular del SNDIF, María del Rocío García Pérez, por realizar este evento.

DIF Estatal Aguascalientes #Aguascalientes #CrescencianoLopezNoticias #ESNoticiaconCLG 
#clgnoticias #EsNoticia #Noticias
Artículo Anterior Artículo Siguiente