El Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través de sus distintas dependencias, reafirma su compromiso con la inclusión y el apoyo a las personas refugiadas mediante acciones concretas que facilitan su integración laboral de manera digna y efectiva en empresas establecidas en la entidad.
Así lo dio a conocer Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), durante la inauguración del Segundo Encuentro Empresarial “Inclusión y Vinculación Laboral de Personas Refugiadas en México”, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Panamericana.
Agregó que este esfuerzo responde a la visión de generar oportunidades equitativas y no solo beneficia a las personas refugiadas, sino que contribuye al crecimiento económico del estado. “Su incorporación laboral fortalece el tejido social y enriquece la economía local, ya que su participación impulsa la productividad y la diversidad en las empresas”, afirmó.
Esaú Garza puntualizó que, con estas acciones, Aguascalientes se posiciona como un referente en la promoción de políticas inclusivas, demostrando que la solidaridad y el desarrollo económico pueden ir de la mano y dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de la Agenda 2030, que establece la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Por su parte, Giovanni Lepri, representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en México, reconoció el trabajo y compromiso del Gobierno del Estado por garantizar y asegurar que los derechos humanos de las personas sean respetados, además de ofrecer las condiciones para que puedan integrarse a la vida productiva de manera formal, calificando a Aguascalientes como un modelo de inclusión que inspira a otras regiones y países.
Secretaría de Desarrollo Económico #Aguascalientes #CrescencianoLopezNoticias
#ESNoticiaconCLG #Noticias