Llama IMSS Aguascalientes a identificar signos y síntomas de cáncer en niños, niñas y adolescentes


En el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer Infantil, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes llama a padres, madres y tutores a reportar al médico -de manera inmediata-, los signos y síntomas que pueden alertar sobre la presencia de la enfermedad.

Se trata de fiebre persistente, pérdida de peso, fatiga extrema, palidez, sangrados sin explicación aparente, aparición de bultos o moretones, dolores de cabeza cada vez más intensos, cambios en la capacidad visual y manchas en los ojos, entre otros.

Para la atención de estos casos, el IMSS cuenta con el Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (OncoCREAN) que promueve el diagnóstico oportuno y atención integral para prevenir el riesgo de enfermedad, disminuir los años por discapacidad y desenlaces fatales. 

El jefe del Servicio de Prestaciones Médicas en esta representación, Víctor Iván García Godínez dio a conocer que dicho centro se ubica en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 3 en virtud de las especialidades y subespecialidades pediátricas con que cuenta, así como por su capacidad instalada y tecnología médica de vanguardia.

Destacó que “en el tratamiento, seguimiento y acompañamiento de las y los pacientes con algún tipo de cáncer intervienen especialistas en Hematología Pediátrica, Onco-Pediatría, Cirugía Pediátrica, Nutrición, Pediatría, Trabajo Social, Radiología y Laboratorio; quienes trabajan de manera coordinada para ofrecer atención integral”.

Actualmente en el HGZ No. 3 se valora, estudia, diagnostica, trata y da seguimiento a distintos tipos de cáncer de 90 menores de Aguascalientes, Jalisco y Zacatecas. Destacan por su frecuencia la leucemia, linfomas y tumores óseos.



Por ello, el OncoCREAN del IMSS en la entidad cuenta con área de hospitalización exclusiva para pacientes oncológicos pediátricos, sala de quimioterapia, Centro de Mezclas y adquisición de medicamentos para la atención inmediata de las complicaciones inherentes al tratamiento. Al respecto, el también internista resaltó que en el Seguro Social niños, niñas y adolescentes con cáncer son atendidos con máxima prioridad, sin necesidad de salir de la ciudad.


Cabe destacar que durante las estancias hospitalarias, las y los pacientes reciben clases de Primaria y Secundaria, así como acceso a una ludoteca. Además del manejo médico, pacientes y familiares reciben tratamiento psicológico.


García Godínez resaltó que la atención en el IMSS incluye canales de comunicación abiertos virtuales y presenciales con padres de familia o tutores de los menores, para coordinar gestiones, anticipar servicios o brindar acompañamiento.

IMSS Aguascalientes #Aguascalientes #CrescencianoLopezNoticias #ESNoticiaconCLG 
#clgnoticias #EsNoticia #Noticias
Artículo Anterior Artículo Siguiente