Fortalece Aguascalientes la cooperación educativa con Japón a través de la Universidad Panamericana

 


El Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través del Instituto de Educación (IEA), trabaja de manera coordinada con las universidades del estado para fomentar la vinculación académica y científica con otros países, convencido de que estas alianzas internacionales abren oportunidades para que las y los jóvenes fortalezcan su formación profesional y humana. 


En este contexto, la Universidad Panamericana, campus Aguascalientes, fortalece los lazos de colaboración académica y científica con instituciones japonesas de alto prestigio, consolidando una década de trabajo conjunto orientado a la innovación, la formación de talento y la internacionalización educativa.


Durante una gira de trabajo por Japón, el rector de la Universidad Panamericana, Antonio de los Reyes, y el vicerrector, Ramiro Velázquez, sostuvieron encuentros con representantes de Chiba University, Teikyo University y Shibaura Institute of Technology, con el propósito de ampliar los convenios de cooperación en áreas estratégicas como arquitectura, inteligencia artificial y enseñanza del español.


La colaboración entre la Universidad Panamericana y la Universidad Teikyo se ha mantenido durante más de diez años, iniciando con un programa conjunto de doble titulación en ciencias e ingeniería para estudiantes de posgrado. Así mismo, este esquema ha permitido el intercambio académico y la formación de especialistas con visión global, fortaleciendo la vinculación entre ambas instituciones.


Con estas acciones, Aguascalientes reafirma su compromiso con la educación superior de calidad, la investigación científica y la cooperación internacional, impulsando la formación de jóvenes capaces de competir e innovar a nivel mundial. 

Artículo Anterior Artículo Siguiente