En Aguascalientes se realizará el primer Encuentro Nacional de Orquestas y Coros Esperanza Azteca del 15 al 18 de julio


Del 15 al 18 de julio, Aguascalientes será sede del Primer Encuentro Nacional de Orquestas y Coros Esperanza Azteca, un evento que reúne el talento de niñas, niños y adolescentes del país. 

En el encuentro participarán 15 orquestas y coros de 12 estados: Aguascalientes, Chiapas, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Colima, Zacatecas, Chihuahua, Nuevo León, Puebla y Coahuila.

Uno de los propósitos del evento es la conformación de la Orquesta y Coro Nacional Esperanza Azteca, integrada por las y los participantes del encuentro. Además, se busca asegurar el acceso universal a la cultura y fortalecer la importancia de la educación artística musical.

Alejandro Vázquez Zúñiga, director general del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), indicó que, para iniciar las actividades, niñas, niños y adolescentes tendrán dos días de trabajo y ensayo en la Universidad Panamericana (UP), campus Aguascalientes, enfocados en el fortalecimiento de su técnica musical y la convivencia con quienes integran este proyecto. 


Posteriormente, el 17 de julio a las 19:00 horas, se ofrecerá el Concierto de la Orquesta y Coro Nacional Esperanza Azteca en el Teatro Aguascalientes. La entrada será gratuita.

Asimismo, informó que en Aguascalientes, la Orquesta y Coro Esperanza Azteca-Bonaterra inició actividades en marzo de 2025, gracias a las políticas públicas impulsadas en la entidad, que promueven la cultura y contribuyen a la construcción de un tejido social fuerte, donde la música desempeña un papel fundamental.

Finalmente, señaló que este evento es organizado por el ICA, Fundación Azteca y la Universidad Panamericana (UP), campus Aguascalientes.

En la rueda de prensa estuvieron presentes Ricardo Obert Martínez, director general del Sistema Nacional de Coros y Orquestas Esperanza Azteca; Jorge Enrique Franco López, vicerrector general de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes; y Sonia Liceaga, directora del Programa Social de Orquestas y Coros Esperanza Azteca.



Gobierno del Estado de Aguascalientes 
Instituto Cultural de Aguascalientes #Aguascalientes #CrescencianoLopezNoticias
Artículo Anterior Artículo Siguiente