Respalda la Asociación Libre de Abogados y Postulantes de Aguascalientes estrategia implementada por el magistrado presiente del Poder Judicial, Juan Rojas García en su afán por reducir el rezago en resolución de sentencias, expresó Julio Aguirre, presidente de la ALAPA (Asociación Libre de Abogados y Postulantes de Aguascalientes)
“Yo siento que lo que está haciendo el magistrado es apagado a derecho y a la norma más amplia, a la Constitución, en el sentido de que debe hacer experimentos para que la justicia sea pronta y expedita, dejémoslo trabajar por que el quiere abatir el rezago, que hay que decirlo, no es de este periodo, ya desde el magistrado Roberto Macías habia intentado lo propio”
#SiLoPrefieres: Escucha la entrevista completa realizada por Crescenciano López Noticias a Julio Aguirre, presidente de la ALAPA con solo hacer click en el siguiente enlace:
Lo anterior, a propósito de la manifestación de abogados litigantes que se inconformaron tras la decisión del Poder Judicial de seguir trabajando incluso en período vacacional con el objetivo de desahogar el mayor número de casos en rezago que sea posible.
En este contexto Julio Aguirre, presidente de la ALAPA, quien se dijo respetuoso de sus colegas, destacó la importancia de privilegiar el que, sus representados, puedan ver un avance o incluso concluido su caso con este nuevo esquema, de ahí que hasta el se vio en la imperiosa necesidad de aplazar sus vacaciones ya previstas con su familia, en aras de aprovechar el tiempo para desahogar los asuntos pendientes con el sistema propuesto.
“Claro, yo también cuando me dijeron que no iba a tener vacaciones, también yo me asusté, pero bueno me tuve que conformar y tuve que buscar el beneficio de mis representados, no el mío. Si finalmente mis representados se benefician, tenemos que aguantar y hacer una estrategia nosotros en nuestro despacho para salir de vacaciones”
Por cierto, Julio Aguirre hizo hincapié en la pertinencia de mantener un diálogo con el presiente del Supremo Tribunal de Justicia, Juan Rojas García y en su momento evaluar este mecanismo, el cual de no dar los resultados esperados posibilitará retomar al sistema convencional, consideró.
“Yo se que al final de cuentas, si los números hablan y no mienten y le indican al Presidente Magistrado, Juan Rojas García que no abatió el rezago, es decir no funcionó yo creo que volveremos al mismo formato por que sabemos que es una persona muy sensata”
Adicional a ello, el abogado destacó la necesidad de que la autoridad correspondiente refuerce con infraestructura, equipo y por supuesto con recurso humano al Poder Judicial, pues hacen falta más jueces, de lo contrario difícilmente se logrará el objetivo.
“Por ejemplo, una promoción de mero trámite algunos juzgados se llevan hasta dos meses o un mes, 15 días. Hay juzgados que se tardan 4,5,6 meses en dictar sentencia, o sea si estamos mal, no estamos tan bien y hay que ver, por ejemplo en Zacatecas, en Puebla, en Guadalajara hay Ciudad Justicia, hay Palacios de Justicia que están muy modernos. Esto como se logra a partir del diálogo del gobierno del estado con el poder judicial. Aquí en Aguascalientes tenemos un palacio de justicia, creo del ‘84”
Finalmente el presiente de la ALAPA, Julio Guerrero fue claro y contundente que para abatir el rezago hacen falta por lo menos, seis juzgados más a los que operan normalmente para garantizar una justicia pronta y expedita como espera el Ciudadano.
“Otros seis juzgados familiares, otros seis penales, otros seis mercantiles porque no es lo mismo administrar la justicia que dictar sentencias, que estar ejerciendo justicia y si no tiene como administrar un poder judicial y no tienen el dinero para poderlo acrecentar pues va a hacer muy difícil acabar con el rezago y obtener la justicia pronta y expedita”
#esnoticia #aguascalientes #noticias #clgnoticias #poderjudicial #magistrado #JuanRojasGarcia #ALAPA #JulioAguirre #Abogado #rezago #manifestacion