La Secretaría de Bienestar Aguascalientes participó en el Primer Simulacro Nacional 2025


Durante el Primer Simulacro Nacional 2025, fueron 120 participantes entre personal y brigadistas de Protección Civil de las Secretarías de Bienestar, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, PROFEPA, INDABIN e INAPAM; así como observadores de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes y elementos del Grupo de Operaciones Especiales (GOPES).

En atención al llamado que la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, hizo en el sentido de participar activamente en el Primer Simulacro Nacional 2025, a fin de identificar las acciones que ayuden a salvaguardar la integridad del personal y la ciudadanía, la Delegación de Programas para el Bienestar en Aguascalientes fue la sede donde se llevó a cabo dicho ejercicio.




Al respecto, Aldo Ruiz, titular de la Secretaría de Bienestar, informó que durante las actividades del Primer Simulacro Nacional 2025, participó el personal y brigadistas de la unidad interna de Protección Civil de la Secretaría de Bienestar, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, PROFEPA, INDABIN e INAPAM; así como observadores de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes.


En ese sentido, dio a conocer que, en esta ocasión el simulacro inició en punto de las 11:30 hrs., bajo una hipótesis de “ataque de grupo armado”, para lo cual se contó con el valioso apoyo de elementos pertenecientes al Grupo de Operaciones Especiales (GOPES) de la Policía Estatal.



Asimismo, sostuvo que fueron más de 120 participantes durante el Simulacro Nacional 2025 entre personal de las dependencias del Gobierno de México, brigadistas de Protección Civil, elementos del Grupo de Operaciones Especiales y observadores.


Finalmente, Aldo Ruiz, destacó la importancia de realizar estos ejercicios encaminados a conocer, mejorar y promover todos los procedimientos y protocolos de respuesta ante algunos fenómenos. 

“Es importante hacer conciencia de la relevancia de fortalecer las capacidades de respuesta y de preparación ante una eventual emergencia entre el personal de las dependencias federales; así como fortalecer los mecanismos de acción y coordinación” concluyó.


#esnoticia #aguascalientes #noticias #clgnoticias #ESNoticiaconCLG #crescencianolopeznoticias #comunicacion

Artículo Anterior Artículo Siguiente