Una justicia más cercana. Los primeros 40 días


La Magistrada Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Maestra María José Ocampo Vázquez ostentó, a nombre del Poder Judicial del Estado, la anfitrionía de la LXXIV edición de la mesa ciudadana de seguridad y justicia.

El ejercicio ciudadano de rendición de cuentas estuvo encabezado por la Gobernadora del estado Tere Jiménez Esquivel y Karla Martorell Moya, y para esta ocasión contó con la presencia especial de las magistraturas integrantes del Supremo Tribunal de Justicia y el Tribunal de Disciplina Judicial, así como de las Consejerías del Órgano de Administración Judicial.  

En su intervención la Magistrada Presidenta destacó indicadores de los primeros 40 días de la conformación del nuevo Poder Judicial del Estado, a saber:
●65,367 promociones recibidas
●6,115 juicios iniciados
●92,098 acuerdos dictados
●267 vinculaciones a proceso
●164 ordenes de aprehensión solicitadas y 160 concedidas
●38 órdenes de cateo solicitadas y 37 concedidas
●2,106 audiencias celebradas en oralidad penal
●12 sentencias dictadas en oralidad penal, con una pena acumulada conjunta de 161 años de prisión.
●173 audiencias celebradas en materia laboral
●603 audiencias celebradas en materia mercantil 
●1,520 audiencias celebradas en materia familiar 
271 órdenes de protección emitidas 
●631 audiencias celebradas en los juzgados mixtos de 1º instancia
●581 audiencias celebradas en materia civil
Una tasa de efectividad del 75% en mediación y el ●1º lugar nacional por cada 100,000 habitantes conforme al censo nacional de impartición de
 justicia estatal 2024 (la medición más reciente)
●73% de asuntos que han sido turnados a la Sala Especializada en Justicia para Adolescentes han sido resueltos y el 26% se encuentran en trámite.
●En la Sala Familiar se elaboraron 75 proyectos de sentencia, se publicaron 50, se encuentran en revisión 27, pendientes de sesión autorizados 3 y en estudio 13.
●En la Sala Civil se elaboraron 74 proyectos de sentencia, se publicaron 29, se encuentran en revisión 45, pendientes de sesión autorizados 0 y en estudio 5.
●En la Sala Penal se elaboraron 93 proyectos de sentencia, se publicaron 69, se encuentran en revisión 20, pendientes de sesión autorizados 04 y en estudio 269.



El Tribunal de Disciplina Judicial aprobó su reglamento sobre el procedimiento que el propio tribunal aplicará a los asuntos que le sean sometidos, conformó las comisiones resolutora y revisora en primera y segunda instancia en resoluciones administrativas, así como los acuerdos generales ara el eficaz funcionamiento de dicho tribunal.

En la Universidad Judicial, segunda en el país y única en operación en su tipo a nivel nacional, se impartieron 64 conferencias, 28 cursos, 20 clínicas procesales, 15 cursos-taller y 3 seminarios.



En el cierre de su mensaje, la Magistrada Presidenta destacó que Aguascalientes hoy ocupa el lugar número 3 del índice de estado de derecho en México, de conformidad a la medición hecha por el World Justice Project (2023-2024, siendo ésta medición más reciente), indicativo de que se recibió un poder judicial fuerte, pero la meta está puesta en liderar los índices en materia de administración de justicia a nivel nacional. “El reto es grande, pero tenemos el capital humano y la convicción firme para lograrlo”, subrayó.

Poder Judicial del Estado de Aguascalientes #Aguascalientes #CrescencianoLopezNoticias

Artículo Anterior Artículo Siguiente