La Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, coautora de la obra y rectora de la UAA, hizo un llamado a ir más allá del simple cumplimiento de la ley, fomentando la conciencia ambiental
La Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través de su sello editorial, presentó el libro "Green Marketing en la Industria Manufacturera de México", coescrito por la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro y el Dr. Gonzalo Maldonado Guzmán. Esta obra se consolida como una referencia fundamental para comprender cómo la sustentabilidad se integra estratégicamente en las prácticas empresariales del sector manufacturero mexicano.
Fruto de varios años de investigación, el texto está estructurado en 17 apartados que recorren la evolución y aplicación del marketing verde, su conceptualización, metodología, y profundiza en cinco dimensiones esenciales: producto, precio, plaza, promoción y marca verde. Además, analiza críticamente el fenómeno del greenwashing, reflexionando sobre los riesgos de simular un compromiso ambiental sin fundamentos reales.
La parte central de la publicación presenta un análisis detallado del marketing verde en 300 empresas manufactureras mexicanas, resultado directo de un extenso proyecto de investigación. El estudio examina estrategias, avances y retos en seis ramas industriales clave: metalmecánica, química, textil, aeronáutica, automotriz y agroindustrial, ofreciendo una visión integral del panorama nacional en materia de sostenibilidad corporativa.
Durante la presentación del libro, la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, coautora de la obra y rectora de la UAA, destacó la necesidad de considerar toda la cadena de valor, desde la materia prima hasta el posconsumo. La rectora hizo un llamado a ir más allá del simple cumplimiento de la ley, fomentando la conciencia ambiental, y enfatizó que este es un libro de la universidad para los universitarios, pues impulsa la formación de mercadólogos capaces de generar productos y estrategias con ética, responsabilidad social y compromiso ambiental.
Por su parte, el Dr. Gonzalo Maldonado Guzmán señaló la relevancia del estudio al haber abarcado el análisis de un amplio espectro de empresas mexicanas, y recalcó la importancia de fortalecer la responsabilidad social tanto en organizaciones como en los consumidores, destacando el papel del mercadólogo como agente de cambio hacia modelos empresariales sostenibles.
Los doctores Ismael Manuel Rodríguez Herrera y Juan Manuel Espinoza Mercado, comentaristas invitados, coincidieron en que esta publicación representa un aporte significativo derivado de un proyecto de investigación de alto nivel, en un contexto donde la mercadotecnia enfrenta el reto de responder a los límites ecológicos del planeta.
Sustentado en más de 340 referencias académicas, "Green Marketing en la Industria Manufacturera de México" amplía el conocimiento en esta rama y reafirma el compromiso de la UAA con la investigación de alto impacto y la formación profesional con ética sustentable. Su presentación, en el marco del Día Internacional del Cambio Climático, invita a la reflexión sobre el impacto de las acciones humanas en el entorno y la necesidad de profesionales comprometidos con el futuro del planeta.
#ESNoticia #ESNoticiaconCLG #CLGNoticias #CrescencianoLopezNoticias #aguascalientes #noticias #comunicacion


