Fortalecen UAA y bachilleratos incorporados trabajos en torno a una Cultura de Paz


La Universidad Autónoma de Aguascalientes llevó a cabo la segunda reunión del año entre directivos de la máxima casa de estudios y de las 22 instituciones de bachillerato que se encuentran incorporadas a su sistema educativo.

Teniendo como tema central la Cultura de Paz, la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la UAA, expresó que el propósito más importante de la máxima casa de estudios es y será siempre la educación de calidad. “Es un propósito que nos debe unir, es un gran reto, pero debemos seguir sumando en favor de las nuevas generaciones”.

Explicó que este tipo de reuniones motivan a la universidad y a los bachilleratos incorporados a trabajar los temas que más preocupan a la comunidad estudiantil. “Analizamos todos los temas posibles, entre ellos inteligencia artificial y cultura de paz, pero también tratamos de entender de dónde o cómo se origina la violencia. Desde aquí hago un llamado a padres de familia y maestros a unirse a este esfuerzo conjunto, pues es una responsabilidad compartida”.


La Dra. Pinzón reconoció que actualmente hay estudiantes que tienen cargas muy grandes, factor que puede asociarse a situaciones de violencia, mismas que deben entenderse para poder prevenirlas y erradicarlas. “La universidad está para apoyarlos, tenemos que seguir afinando los protocolos de seguridad y trabajar para darle certeza a los padres de que aquí también sus hijos están siendo cuidados”.

Por su parte, la Dra. Lilia Beatriz Cisneros Guzmán, directora general de Docencia de Pregrado de la UAA, comentó que con la intención de abordar con los directores y representantes de los bachilleratos incorporados el tema de la Cultura de Paz, se contó con el apoyo de la Defensoría de Derechos Universitarios, que compartió a través de su titular, la Mtra. Alejandra Chávez Lomelí y el Mtro. David Roberto Barba, una ponencia en torno a este tema. Del mismo modo, compartió que se han impulsado webinars con temas como el conflicto y la paz, así como cursos de formación de profesores donde se revisan otros tópicos como el saber convivir, ser docente y el trabajo interior de las personas.

“El tema de la cultura de paz es transversal, tiene que ver con la forma en la que interactuamos entre nosotros, en las aulas, entre pares, entre autoridades, directivos y personal en las instituciones. También en cómo se involucran los padres de familia, y para eso, nosotros estamos fortaleciendo el programa Escuela para Padres”.


El Mtro. Julio Oscar Rascón Zaragoza, decano del Centro de Educación Media de la UAA, se comprometió a seguir impulsando eventos que promuevan la convivencia, la integración y el humanismo. En este sentido, agradeció la disposición de los directores de los bachilleratos que han aceptado participar en un torneo relámpago de deportes.

Cabe hacer mención que en esta reunión también estuvieron presentes el Dr. José Manuel López Libreros, secretario general de la UAA y la Mtra. Imelda Jiménez García, jefa del Departamento de Control Escolar.

Artículo Anterior Artículo Siguiente