Innumerables son los jóvenes que, debido a la situación económica familiar, entre otros motivos, se ven obligados a suspender o abandonar sus estudios y la falta de un oficio y de experiencia les impide conseguir un primer empleo, poniéndolos en riesgo de convertirse en víctimas de la delincuencia que, aprovechando su desesperación, los incita a tomar un camino del que les será muy difícil salir.
El Gobierno de México, mediante el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, da a estos jóvenes la oportunidad de integrarse a la vida productiva con su vinculación a centros de trabajo donde, mientras aprenden un oficio por el lapso de un año, percibirán un salario mensual de ocho mil 480 pesos además de recibir durante ese tiempo servicio médico por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Aldo Ruiz Sánchez, Delegado de Programas para el Desarrollo en Aguascalientes, al encabezar el inicio del operativo de entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a 722 jóvenes aprendices de todo el estado, por medio de las cuales se les depositará mensualmente su apoyo, destacó también la importancia de este programa para los empresarios que fungen como tutores, ya que les facilita el incremento de su plantilla laboral y la posibilidad de elegir a los mejores perfiles para su contratación definitiva.
Este operativo concluyó con la asistencia de los entusiastas aprendices que percibirán de aquí en adelante, y hasta por 12 meses, el salario mínimo y les abrirá la puerta, al proporcionarles conocimientos y práctica para contar en un futuro cercano con un trabajo digno que les permitirá tanto a ellos como a sus familias a aspirar a una mejor calidad de vida.