Este viernes, Brenda Castrejón Hernández, Vocal Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes, dio a conocer el resultado de la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024 en la entidad, acompañada por el Mtro. Salvador Gómez Carrera, representante de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica de INE México, el Lic. Alejandro Solís Hernández, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de INE Aguascalientes, además del Lic. Orlando Sánchez Quezada, representante de la Secretaría del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Aguascalientes.
Castrejón Hernández recordó que, desde el 4 de diciembre del 2014, está vigente la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y que, ejercicios como la CIJ24 sirven para obtener información sobre el conocimiento que este sector de la población tiene de sus derechos, además de la opinión que tienen al respecto.
En la entidad participaron 137 mil 492 niñas, niños y adolescentes, de los cuales 68 mil 513 fueron mujeres, 65 mil 456 fueron hombres, 2 mil 75 se identificaron de manera distinta y 2 mil 354 no respondieron; sus rangos de edad están entre los 3 y 17 años. En el municipio de Aguascalientes es donde se concentró la mayor participación, con 96 mil 924 niñas, niños y adolescentes.
En la Consulta se destacaron temas como: espacios comunitarios seguros; cuidado del medio ambiente y los animales; prevención de adicciones, entre otros.
Finalmente, la Vocal Ejecutiva subrayó que el INE Aguascalientes está interesado por los derechos de niñas, niños y adolescentes y en caminar junto con ellos en el conocimiento sobre los mismos y el desarrollo pleno de lo que será la base de su futuro.
Para consultar los resultados pueden consultar la página: Resultados CIJ24, así como las redes sociales y plataformas digitales de INE Aguascalientes:
GoogleSites/ineags, FB/INEAgs, X/INE_Ags, YT/@INEJLAgs, IG/ine_ags_ y TT/@ine_ags.