En el marco de la XXVII Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, se llevó a cabo la presentación del libro Descifrar sus acertijos del reconocido escritor y poeta mexicano Eduardo Langagne. El acto contó con la participación del narrador y ensayista Adán Brand, quien destacó la vigencia de la décima espinela como una forma poética capaz de acercar la literatura al habla cotidiana y a la experiencia de los lectores.
La obra, publicada por Medusa Editores en coedición con la Editorial UAA, reúne una selección de poemas en décimas que el autor ha creado a lo largo de varios años, algunos incluso a partir de improvisaciones que fueron retomadas y preservadas gracias a la escritura digital. En la charla se subrayó la riqueza musical del octosílabo y su arraigo en el español, presente en refranes, dichos populares y en la tradición poética de Hispanoamérica.
Langagne compartió que el título del libro proviene de una décima que improvisó en una ocasión especial, y que posteriormente decidió conservar por la fuerza de su ritmo y significado. A su vez, el autor subrayó que esta estructura poética posee una musicalidad natural que la hace cercana y disfrutable tanto para el lector especializado como para quienes apenas se acercan a la poesía.
La presentación de Descifrar sus acertijos formó parte de la programación cultural de la XXVII Feria del Libro de la UAA, que se celebra del 3 al 7 de septiembre en el Salón Universitario de Usos Múltiples. El evento refleja el compromiso de la Universidad por fomentar la lectura, el diálogo y la difusión de la literatura contemporánea. El programa completo de actividades se encuentra disponible en el sitio oficial: https://editorial.uaa.mx/ferialibro/.