La rectora subrayó la magnitud de la responsabilidad universitaria al ser la institución con la matrícula más grande del estado, con casi 22 mil estudiantes, de los cuales más de 16 mil pertenecen al nivel de licenciatura.
Diez programas educativos de pregrado de la Universidad Autónoma de Aguascalientes fueron acreditados por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), lo anterior luego de las revisiones que tuvieron lugar en los semestres agosto-diciembre 2024 y enero-junio 2025.
Los programas que recibieron reconocimiento por su calidad pertenecen al Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción (Diseño Industrial, Diseño de Interiores, Diseño Gráfico, Diseño de Moda en Indumentaria y Textiles, Ingeniería Civil y Urbanismo), al Centro de Ciencias de la Salud (Médico Cirujano) y al Centro de Ciencias Sociales y Humanidades (Asesoría Psicopedagógica, Filosofía e Historia). Con estas acreditaciones y reacreditaciones, 63 de los 64 programas de licenciatura de la UAA cuentan con reconocimiento nacional de calidad.
Durante el evento de entrega de acreditaciones, la rectora de la institución, Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, destacó la importancia de los procesos de evaluación externa como una oportunidad para reflexionar, ser autocríticos y reconocer los avances de la institución: “Estos periodos nos permiten hacer altos, identificar lo que hemos logrado y lo que sigue faltando. Los sistemas de excelencia impulsan a que busquemos la perfección y que sigamos queriendo alcanzarla”. Resaltó además que cada reacreditación refleja la voluntad colectiva de crecer, aprender y fortalecer el modelo departamental de la UAA.
La rectora también subrayó la magnitud de la responsabilidad universitaria al ser la institución con la matrícula más grande del estado, con casi 22 mil estudiantes, de los cuales más de 16 mil pertenecen al nivel de licenciatura. “Esta magnitud no sólo habla de la confianza social hacia nuestra institución, sino también de la enorme responsabilidad que recae sobre nosotros” expresó.
Pinzón Castro señaló que detrás de cada reacreditación hay miles de horas de trabajo académico, administrativo y colegiado. Asimismo, apuntó que la UAA no se ha limitado a cumplir con la media, sino que ha consolidado un modelo académico que se posiciona en los más altos estándares nacionales.
Por su parte, la Dra. Lilia Beatriz Cisneros Guzmán, directora general de Docencia de Pregrado, afirmó que estas acreditaciones son el resultado del compromiso de toda la comunidad universitaria y reflejan la formación de profesionistas íntegros, con competencias sólidas y responsabilidad social. Añadió que este reconocimiento simboliza “años de trabajo conjunto, de mejora continua y de la convicción de que la educación de excelencia es el camino idóneo para construir un futuro mejor”.
En representación de los comités de evaluación, el Dr. Osvaldo Navarro García señaló que recibir esta constancia es un momento especial, pues valida no solo la calidad académica y administrativa de los programas, sino el esfuerzo colectivo de la comunidad universitaria: “Este logro no fue cuestión de suerte, sino resultado de un proceso riguroso que inició hace varios años con el propósito de cumplir y superar cada uno de los estándares planteados” comentó.
En la ceremonia estuvieron presentes también el Dr. José Manuel López Libreros, secretario general; la Mtra. María Guadalupe Lira Peralta, decana del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción; la Mtra. María Zapopan Tejeda Caldera, decana del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades; el Dr. Sergio Ramírez González, decano del Centro de Ciencias de la Salud; y el Mtro. Diego Fresán Sánchez, jefe del Departamento de Evaluación Educativa, además de integrantes de la Comisión Ejecutiva Universitaria, personal del Departamento de Evaluación Educativa, comités de autoevaluación y jefes de departamento vinculados con los programas reconocidos.