#PorSiNoTeEnteraste: Así se desarrolló en el Congreso el foro “Con Voz Propia”, por una agenda inclusiva


Con el propósito de construir un marco legal apegado a las necesidades actuales de las personas que se encargan de cuidar a pacientes que presentan una condición neurodivergente o una discapacidad, la presidenta de la Comisión de la Familia y Derechos de la Niñez de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, diputada Mirna Medina Ruvalcaba, organizó el foro “Con Voz Propia 2025, Por una Agenda Inclusiva”.

Al inaugurar este encuentro, la congresista Mirna Medina manifestó que tanto el gobierno estatal como el Poder Legislativo continúan construyendo políticas públicas de apoyo integral a este tipo de pacientes y al mismo tiempo reconocer en la ley la actividad que implican los cuidados que se brindan por parte de familiares. 

Por su parte, la diputada Alma Hilda Medina Macías, presidenta de la Comisión de la Salud y Asistencia Social del Congreso de Aguascalientes, puntualizó que en la actualidad en el Poder Legislativo se encuentran en estudio tres iniciativas enfocadas al tema de “cuidadores, pero dirigidas a distintos sectores: una es sobre discapacidad, otra es para quienes cuidan a enfermos con cáncer y una más es para quienes están al cuidado de personas de la tercera edad”. 

Y mencionó que tras este foro se analizarán todas las propuestas para así estar en posibilidades de conjuntar iniciativas para mejorar un marco legal que beneficie a este sector social. 

El foro constó de seis mesas de trabajo: Cuidado e inclusión; trabajo de ciudados, dignificación, equidad y visibilización; el Cuidado como derecho humano universal y sus dimensiones; Obligaciones del Estado y crisis de los cuidados; Sistemas integrales de cuidados; Buenas prácticas y Diseño participativo de las políticas de cuidados.

 

 

 

 

 

 

Durante el foro que se celebró en el Vestíbulo de Palacio Legislativo, se contó con la presencia de las titulares del DIF Estatal, Aurora Jiménez Esquivel, la Secretaria de la Familia, Norma Guel Saldívar; del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Blanca Rivera; además de Mónica Becerra, directora del DIF Estatal, así como de diversas asociaciones civiles en la materia.

 

También acudieron las y los congresistas, Lucía de León Ursúa, Jedsabel Sánchez Montes, Irma Reza José Trinidad Romo Marín y Humberto Montero de Alba.

Artículo Anterior Artículo Siguiente