Alianza internacional impulsa capacitación dental de alto nivel en la UAA


La Universidad Autónoma de Aguascalientes es sede del Mastery Program de Medicina Dental del Sueño, impulsado por el Dr. Leopoldo Correa, fundador y director académico de Orofacial Sleep Consortium Global. Este programa aborda temas como medicina dental del sueño, trastornos temporomandibulares y dolor orofacial; en esta edición se desarrolla en colaboración con el departamento de Estomatología de la UAA. 

El curso tiene como objetivo capacitar a odontólogos y técnicos dentales en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con apnea obstructiva del sueño y otros trastornos, mediante un esquema de tres módulos (presenciales y en línea) y la participación de 15 conferencistas de diversas especialidades médicas y odontológicas.


La formación incluye actividades teóricas, prácticas y clínicas con el uso de dispositivos de diagnóstico, análisis de historias clínicas específicas y desarrollo de dispositivos orales para el manejo de estos padecimientos.

Se trata de la primera edición de este programa en México, y participan profesionistas de San Luis Potosí, Morelos, CDMX, Aguascalientes y León. Tras su paso por Guatemala, y con el éxito alcanzado, se prevé su próxima realización en Singapur dentro de un simposio internacional.

Además de la capacitación, los asistentes cuentan con el apoyo del sector productivo, incluyendo empresas que aportan infraestructura de diagnóstico, impresión 3D, elaboración de dispositivos de avance mandibular y software clínico para la gestión integral en clínicas dentales.


La alianza entre el Orofacial Sleep Consortium Global y la UAA otorga doble aval académico con créditos de educación continua y reconocimiento internacional por la Academy of General Dentistry Program Approval for Continuing Education (AGD-PACE). Asimismo, la colaboración incluye el uso de salas de conferencia y laboratorios de la UAA, así como una donación en equipamiento para clínicas y laboratorios de la institución. Muchísimas 

El jefe del departamento de Estomatología, el Dr. David Mazuoka Ito, destacó que este vínculo es resultado de trabajos colaborativos previos, y fortalece la actualización y especialización de profesionistas y estudiantes; además, abre la posibilidad de que alumnos de la UAA tengan posterior acceso a cursos de este tipo y con aval a nivel internacional.

Artículo Anterior Artículo Siguiente