El Consejo Estatal Empresarial de Aguascalientes (CEEA) acordó con autoridades estatales trabajar en coordinación para lograr el fortalecimiento de la economía y la seguridad del Estado.
#SiLoPrefieres: Revive la Rueda de Prensa transmitida #EnDirecto por CLG Noticias
Encabezados por el presidente del CEEA, Roberto Díaz Ruíz, los empresarios externaron sus preocupaciones en materia de seguridad.
En reunión con los responsables de la seguridad pública en el Estado y del impulso al desarrollo económico, el Consejo Estatal Empresarial de Aguascalientes (CEEA) se pronunció también por el fortalecimiento de todas las acciones y programas que contribuyan tanto a la mejoría de la economía como la seguridad de todos.
Los empresarios señalaron que en Aguascalientes se mantienen buenos niveles de seguridad y se cuenta con el apoyo del Gobierno del Estado para que la entidad se siga desarrollando, sin embargo demandaron que se tome en cuenta y se apoye a todos los sectores productivos que contribuyen al crecimiento de la economía de Aguascalientes.
En diálogo con los empresarios, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Antonio Martínez Romo, señaló que la instrucción de la gobernadora Tere Jiménez Esquivel es no bajar la guardia y mantener las acciones que se han emprendido en materia de seguridad, y brindar todo el apoyo necesario a los empresarios y a la ciudadanía en general para dotarles de la vigilancia y la seguridad para que se viva en paz y tranquilidad.
Indicó que el trabajo coordinado es indispensable para mantener los niveles de seguridad, por lo que recomendó a los empresarios aprovechar al máximo toda la tecnología como medida de protección; por ejemplo, si los empresarios van a salir del territorio, es indispensable compartir a sus familiares su ubicación en tiempo real y utilizar las aplicaciones que brindan asistencia en carreteras, entre otras herramientas.
En la medida en que se genere una mayor cercanía, y se denuncie cualquier hecho ilícito, será posible mantener la seguridad; también es indispensable no responder las llamadas telefónicas de números desconocidos para evitar ser víctimas de los extorsionadores.
En materia económica, el subsecretario de Inversión y Desarrollo del Estado, Jorge Armando Serafín; y el Director General de SIFIA, Juan José Pavón Romo, expusieron los programas que operan ambas instituciones en apoyo al empresariado local y al desarrollo de emprendedores, pues es importante conocer las reglas de operación para que se puedan aprovecharlos al máximo.
Tras conocer a detalle las acciones emprendidas en materia económica por las instituciones presentes en la reunión, el presidente del CEEA, destacó la importancia de hacer uso de los programas y créditos que ofrecen condiciones muy amables, con tasas de interés muy accesibles, y en algunos casos los créditos son a fondo perdido.
Los empresarios conocieron las acciones que se han emprendido desde la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para el reforzamiento de la seguridad, así como desde el Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (SIFIA) y la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), en apoyo a los empresarios y emprendedores.
Durante su sesión mensual de socios, el CEEA hizo un análisis de las principales preocupaciones y retos que actualmente enfrenta la iniciativa privada ante las nuevas reformas que influyen en los diversos sectores productivos que sostienen a la economía del país.
Asimismo se generó un intercambio de opiniones en cuanto a la reforma de laboral y las 40 horas a la semana, la ley silla, entre otras legislaciones y la importancia de que trabajadores y patrones sean un solo equipo.
#ESNoticia #ESNoticiaconCLG #CLGNoticias #CrescencianoLopezNoticias #aguascalientes #noticias #comunicacion #mediodecomunicacion