Raúl Armando “N” de 87 años, derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes superó con éxito el cáncer en el sistema linfático (linfoma no Hodgkin), que afectaba casi todos sus huesos y presentaba tumores de entre cuatro y siete centímetros en cuello, tórax y axila. Además; padecía arritmia cardíaca, otro tipo de cáncer en la piel, muy bajo peso corporal y estado de ánimo deprimido que, sumados, ponían en riesgo su vida.
Así lo explicó el hematólogo Pedro Carlos González Mata, del Hospital General de Zona (HGZ) No. 3 quien resaltó que el escenario del paciente era muy complejo por la edad avanzada, otras enfermedades o comorbilidades como la arritmia cardíaca, riesgo de asfixia por el crecimiento de los tumores en cuello y cavidad torácica, así como por el estado general de salud física y mental que reportaba. Al respecto, abundó:
“Para poner a salvo al señor Raúl se realizaron muy diversos estudios de radiodiagnóstico, laboratorio y patología que permitieron establecer un manejo muy específico, definir el tratamiento más adecuado y convocar la intervención de varios servicios como Oncología, Quimioterapia, Cardiología, Dermatología, Trabajo Social, Nutrición y Dietética, entre otros.
En coordinación con los servicios de Hematología y Oncología; recibió dos ciclos de quimioterapia -18 sesiones en total-, que redujeron el tamaño de los tumores y lograron erradicar el cáncer linfático. Se practicaron nuevos estudios de control, múltiples citas de seguimiento con especialistas y actualmente lleva cuatro años libre de esta enfermedad”.
González Mata hizo hincapié: “afortunadamente el IMSS tiene a disposición de la población un tratamiento que ha revolucionado el pronóstico de vida de los pacientes con linfoma no Hodgkin, con una tasa de sobrevida del 86 por ciento y mucho mejor calidad de vida”.
Aseguró que también tuvo un gran impacto en la recuperación su red de apoyo, así como la constancia, actitud y ganas de vivir del señor Raúl: “la red de apoyo es indispensable para la recuperación de los pacientes oncológicos y hematológicos, ya que tienden a deprimirse”.
En este caso, “el señor Raúl contó con el acompañamiento de su familia para cumplir al pie de la letra todas las indicaciones del personal de salud y -al día de hoy-, mantiene sus cuidados a través de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 10 y de las consultas en Dermatología y Cardiología del HGZ No. 3”.
Es importante señalar que durante el tratamiento del cáncer linfático; el equipo de salud también logró que el paciente superara el cáncer de piel, mantuvo debidamente controlada la arritmia cardíaca y mejoró notoriamente la alimentación y estado nutricional del señor Raúl; quien retomó su vida productiva remodelando casas, tallando esculturas de madera y realizando sus actividades cotidianas en compañía de su esposa, hijos y nietos. En su oportunidad, expresó su reconocimiento al Seguro Social y gratitud al personal de salud:
“El trato que recibí en el IMSS desde el primer momento fue de excelencia, el doctor muy amable y cortés, muy dispuesto a ayudarme. Solo tengo agradecimiento permanente, en especial para el hematólogo Pedro Carlos, los enfermeros Raúl y Jonathan de la sala de quimioterapia, camilleros y todo el personal que me apoyó y animó en este largo proceso. Gracias a esta gran institución por su atención que ha sido excelente todo el tiempo, el trato de todo su personal que siempre ha sido amable, el servicio impecable”, concluyó.
Cabe señalar que el linfoma no Hodgkin es un padecimiento que se origina en la médula ósea y afecta directamente el sistema linfático (encargado de combatir infecciones y enfermedades). Se caracteriza por la formación de tumores, ocupa el tercer lugar de incidencia entre adultos mayores en nuestro país y -en la mayoría de los casos-, tiene un mal pronóstico debido a las comorbilidades que le acompañan.
IMSS Aguascalientes #Aguascalientes #clgnoticias #CrescencianoLopezNoticias #ESNoticiaconCLG #Noticias #EsNoticia