Presentan en la Diputación Permanente propuesta para fortalecer la riqueza cultural de los pueblos originarios


Durante la cuarta sesión ordinaria de la Diputación Permanente de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, presidida por la diputada Mirna Medina, se presentó un posicionamiento a cargo de la diputada Irma Reza de la Cruz, representante de los pueblos originarios, quien expresó su interés en que las actividades Wixárikas sean protegidas y reconocidas como patrimonio cultural, en el estado.

En su intervención, la legisladora explicó que el pasado 12 de julio de 2025, la UNESCO declaró como Patrimonio Cultural la Ruta Wixárika, que comprende sitios sagrados en México. 

“Este nombramiento representa un acto de justicia, dignidad y respeto por nuestra tierra”, enfatizó Reza de la Cruz.

“Este reconocimiento confirma que nuestras tradiciones, saberes y territorios sagrados son parte de la identidad de México y del mundo, y deben ser protegidos, cuidados y honrados. Gracias por caminar con nosotras y nosotros en la construcción de un país más justo, más consciente y más conectado con sus raíces”, agregó.

Por su parte, el diputade Rodrigo Mireles subrayó la importancia de continuar trabajando para saldar la deuda histórica con los pueblos originarios. 

“Es digno de reconocer que, por primera vez en la historia, el Congreso de Aguascalientes cuenta con una diputada Wixárika que representa a este sector de la población”, destacó.

Asimismo, el legislador señaló que en México hay más de 23 millones de personas que se identifican como indígenas, y que existen 68 lenguas originarias con más de 364 variantes lingüísticas, de acuerdo con datos del INEGI.

En su participación, la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Mirna Medina, reiteró que la presente Legislatura está comprometida con el respeto y la garantía de los derechos de todos los sectores sociales, y expresó su reconocimiento a la diputada Irma Reza por su labor legislativa en favor de las comunidades indígenas.

En otros asuntos del orden del día, se dio cuenta de la recepción de diversos oficios provenientes del Congreso de la Unión, del Poder Legislativo del Estado de Morelos, así como de un punto de acuerdo presentado por la diputada Daniela López y una iniciativa de reforma al Código Penal promovida por la legisladora Alejandra Peña, entre otros temas.

En la sesión también estuvieron presentes las diputadas Ma. Guadalupe Mendoza Medrano, Jedsabel Sánchez Montes, y el diputado Emanuelle Sánchez Nájera. La asamblea fue clausurada con la convocatoria a la siguiente sesión ordinaria, que se celebrará el jueves 7 de agosto de 2025, a las 10:00 horas, en el Salón Aquiles Elorduy García.

Artículo Anterior Artículo Siguiente