Aguascalientes a la vanguardia en Sustentabilidad


El Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través de la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua (SSMAA), está colaborando activamente en el ambicioso proyecto financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés): “Restauración de Ecosistemas y Medios de Vida Sostenibles en el Corredor Biocultural del Centro Occidente de México (COBICOM)”. Esta iniciativa busca reconstruir la salud de los ecosistemas, fomentar una recuperación de la biodiversidad y asegurar un futuro más verde. 

Sarahi Macías Alicea, secretaria de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua, comentó que la participación de Aguascalientes incluye la conservación de sus ecosistemas, la promoción de la restauración ecológica y la gestión sostenible de sus recursos naturales, todo ello bajo un enfoque de gestión integrada del paisaje, es decir, un enfoque colaborativo para la gestión de tierras y recursos que busca equilibrar las diversas necesidades y objetivos de diferentes usuarios y partes interesadas dentro de un paisaje determinado; y esto implica una colaboración estrecha, una gobernanza con la participación de los tres órdenes de gobierno y modelos de financiamiento innovadores que involucran a empresas y entidades financieras.

El COBIOCOM, lanzado oficialmente en 2017, es una iniciativa regional clave que cuenta con la participación de los gobiernos estatales de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas; recibe el acompañamiento técnico de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). Este corredor abarca más de 15 millones de hectáreas de alto valor ambiental. Para el proyecto GEF, se intervendrá subzonas ecológicas prioritarias en 261 municipios de los 8 estados. 

El personal capacitado de la SSMAA, incluyendo a Leobardo Montoya, director general de Recursos Naturales; Lizethe Rivera, jefa de Departamento de Cambio Climático, y Guillermo Pasillas, jefe de Departamento de Capital Natural, participaron en la conformación del Grupo Técnico Operativo, los días 7 y 8 de julio que tendrá una vital función al ser el órgano que garantice una implementación eficaz en el territorio del proyecto. Gracias a la participación en este gran proyecto, Aguascalientes se beneficia al recibir apoyo técnico para implementar estrategias que promuevan el desarrollo sostenible, agricultura regenerativa y restauración de áreas prioritarias.

Bajo el liderazgo de la gobernadora Tere Jiménez, el Gobierno del Estado de Aguascalientes está firmemente enfocado en estas acciones de restauración del paisaje natural y la gobernanza ambiental entre sociedad y gobierno, lo cual es crucial para enfrentar los desafíos del cambio climático.

Desde la SSMAA se mantiene un firme compromiso de trabajar de forma coordinada con otros estados, comunidades y sectores estratégicos. Nuestro fin es consolidar un modelo regional de conservación y desarrollo sostenible que ponga en el centro tanto la naturaleza como la tranquilidad de las personas.

Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua #Aguascalientes #ESNoticiaconCLG  #CrescencianoLopezNoticias #clgnoticias 
#EsNoticia #Noticias
Artículo Anterior Artículo Siguiente