Como resultado de la gira de trabajo que recientemente realizó la gobernadora Tere Jiménez por Canadá, diversas organizaciones empresariales e importantes comercializadoras de aquel país han puesto los ojos en Aguascalientes y buscan que las empresas hidrocálidas se conviertan en proveedoras de una gran cantidad de productos en diversas ramas.
Así lo dio a conocer Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt) del estado, quien detalló que actualmente se trabaja en la conformación del padrón de empresas locales que tienen el interés y la capacidad productiva para exportar y cumplir con los requerimientos del mercado de consumo canadiense.
Dijo que las categorías de productos que requieren son muy variadas, tales como decoración para el hogar, artículos para bebé, textiles, equipo de protección, accesorios eléctricos y de iluminación, autopartes, herramientas automáticas, equipo deportivo, remolques y enganches, productos químicos y de limpieza, baterías, faros y bombillas, accesorios de interiores, aceites, fluidos y neumáticos, entre otras.
Garza de Vega puntualizó que las pequeñas, medianas y grandes empresas que deseen participar en este proceso deberán completar su solicitud en la plataforma https://forms.gle/oCc3LvsKJFZgz4Jj9, ya que en las próximas semanas se programarán citas de negocios con compradores de Canadá.
Para mayor información, las empresas locales pueden comunicarse a la Sedecyt al teléfono 449 910 26 11, extensión 4837; o acudir directamente a sus instalaciones, ubicadas en la Nave 55 del Complejo Ficotrece, de la colonia Ferronales, de lunes a viernes de las 8:00 a las 16:00 horas.
#Aguascalientes #CrescencianoLopezNoticias
#clgnoticias #EsNoticia #ESNoticiaconCLG