En una gira por la capital de Aguascalientes y el municipio de San Francisco de los Romo, el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña -acompañado por la senadora de Morena por Aguascalientes, Nora Ruvalcaba Gámez, y la diputada federal Amalia López de la Cruz-, convocó a la ciudadanía a participar en la elección al Poder Judicial Federal, programada para el próximo 1 de junio.
Durante diversas asambleas informativas, Fernández Noroña enfatizó la trascendencia histórica de este proceso, el primero en la historia de México en que el pueblo elegirá directamente a sus jueces y magistrados mediante voto universal, secreto y directo.
“Por primera vez, el pueblo de México tendrá en sus manos la decisión sobre quiénes serán los encargados de impartir justicia”, aseguró, calificando la reforma impulsada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador como una “genialidad” que fortalece la soberanía popular y democratiza un poder tradicionalmente cerrado y poco accesible para la ciudadanía.
El senador destacó que durante décadas el Poder Judicial ha estado marcado por opacidad, falta de rendición de cuentas y una desconexión con las necesidades reales de la población. En este sentido, la reforma representa un cambio radical hacia un sistema de justicia más democrático, transparente y cercano a la gente.
Recordó las numerosas resistencias y ataques que enfrentaron de la oposición para sacar adelante la reforma constitucional, desde la oposición dentro del propio sistema judicial hasta actos de violencia política en el Congreso, pero afirmó que “nada detuvo la voluntad del pueblo mexicano para democratizar uno de los poderes más importantes del Estado”.
Fernández Noroña defendió también con firmeza el derecho de la ciudadanía a elegir a quienes juzgarán en su nombre, subrayando que la Constitución establece claramente que la soberanía reside en el pueblo y que todos los poderes emanan de éste.
“Si elegimos presidente, senadores y diputados, ¿por qué no a los jueces? Quienes critican esta elección no entienden la esencia de la democracia y la participación ciudadana”, manifestó.
Además, señaló que esta elección contribuirá a combatir la corrupción, la impunidad y la falta de justicia que han afectado al país durante años, pues un Poder Judicial elegido por el pueblo estará más comprometido con los intereses ciudadanos y menos influenciado por intereses políticos o económicos.
En el mismo sentido, hizo un llamado a erradicar el racismo, clasismo y la violencia contra las mujeres, resaltando la importancia de respetar la dignidad humana sin distinción de género, color de piel o condición social. En ese contexto, expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, resaltando su liderazgo y papel en la consolidación del movimiento de transformación política encabezado por Morena.