La SAIJUA nace el 3 de agosto del 2023 y adquiere de notario la escritura pública el 17 de noviembre de 2023, que la acredita como asociación civil legalmente constituida. Así pues, es una asociación civil con personalidad jurídica propia, sin fines lucrativos, sin afiliación política ni religiosa, conformada por académicos y personal administrativo de confianza jubilados de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Estructura orgánica:
Consejo directivo integrado por presidente, secretario, tesorero, y dos vocales.
Comité formado por el consejo directivo y once comisiones.
La asociación cuenta además con tres categorías de asociados, siendo estos los fundadores, los activos y los honorarios.:
Objetivo:
Busca ser una asociación dinámica, proactiva, emprendedora de acciones y proyectos.
Impulsa acciones de convivencia sana, fomenta la cultura y el arte.
Así también busca el reconocimiento, valoración y defensa de los intereses y derechos legítimos de los asociados.
“Disfrutar de la etapa de jubilación en las mejores condiciones de salud, con emociones y acciones gratificantes para el desarrollo personal y grupal. En resumen, busca fomentar el bienestar físico y social en su forma más amplia”, expresó
“La sociedad de académicos e investigadores universitarios jubilados de la autónoma, nos vemos en 3 años como una asociación con amplio reconocimiento al interior de nuestra institución como a nivel de las tres órdenes de gobierno y con una amplia proyección social, gracias a las acciones y logros adquiridos mediante el esfuerzo de todos los asociados”
Mística y Valores
La SAIJUA se distingue y caracteriza por sus principios, virtudes y cualidades que impulsa a sus integrantes, a actuar y a expresar intereses y sentimientos, siendo estos: el respeto, la confianza, la honradez, la inclusión, la empatía, tolerancia, la justicia, la libertad, el compromiso, la responsabilidad, el optimismo, el sentido de pertenencia y de servicio.
Desde la creación de la asociación, el comité sesiona una vez por semana, logrando erigirse como unidad receptora de servicio social por parte de la UAA, herramienta importante para las tareas de cada una de las comisiones entre las que destacan: cursos prejubilatorios, ceremonia semestral de reconocimiento a los recién jubilados en una ceremonia pública y la entrega del finiquito correspondiente.
Además de contar con un Padrón de jubilados, ha logrado generar una comunicación permanente con todos los asociados mediante boletín informativo.
Adicional a ello, se ha instaurado la realización de viajes, eventos de interés, así como medición del estado de salud de los asociados, detección y canalización de las necesidades médicas, prevención y control de estados depresivos o de abandono, impartición de cursos, congresos y conferencias, gestión de recursos, apoyo jurídico, administrativo y contable, etcétera.
Por cierto, se tiene acordado que las comisiones trabajarán en forma presencial y a distancia con los prestadores de servicio social.
Nota: Lo anterior, es un extracto del discurso emitido el 21 de marzo pasado ante la presencia del:
Lic. Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes.
CP. Arturo González Estrada, jefe de la Oficina Ejecutiva del presidente municipal.
Dr. Áquiles Alafita Sáez. Director de vinculación y asuntos nacionales e internacionales.