Aguascalientes fortalece su lucha contra el cambio climático mediante iniciativas clave que involucran a diversos sectores, por lo que ha dado inicio a la segunda etapa del proceso participativo para elaborar su Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático (PEACC) y ha lanzado un distintivo para reconocer la responsabilidad ambiental empresarial: el Sello Bajo en Carbono.
La segunda etapa del PEACC, que comenzó con talleres de autodiagnóstico, reúne a representantes de gobierno, empresas, academia y sociedad civil para definir estrategias de mitigación y sostenibilidad. El evento inaugural, realizado en el Instituto Tecnológico de Monterrey campus Aguascalientes, contó con la presencia de líderes destacados, como Emiliano Reyes Galindo, de la Agencia Alemana para la Cooperación Técnica (GIZ); Patricio Quesada Macías, presidente del Consejo Vitivinícola de Aguascalientes, y personal de IDOM (empresa multinacional de servicios profesionales de consultoría, ingeniería y arquitectura). Este esfuerzo colaborativo se enmarca dentro del Plan de Desarrollo 2022-2027, con la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua (SSMAA) a la cabeza del proceso.
En un anuncio relevante, la titular de la SSMAA, Sarahi Macias Alicea, presentó el lanzamiento del Sello Bajo en Carbono. Los lineamientos para este distintivo, publicado el 14 de mayo en el periódico oficial del estado, tienen como objetivo reconocer a aquellas empresas que demuestran un compromiso firme con la responsabilidad ambiental. Esta iniciativa busca fomentar la acción climática a nivel local, impulsando decisiones empresariales y políticas públicas enfocadas en la reducción de emisiones. Este avance se suma a otros logros recientes en política climática del estado, como la creación de la Comisión Intergubernamental de Cambio Climático en 2023, la elaboración del primer Inventario de Gases de Efecto Invernadero en 2024 y la emisión de los primeros créditos de carbono forestales a nivel estatal.
Además, Macias Alicea indicó: “La acción climática requiere un esfuerzo conjunto para avanzar hacia un futuro más sostenible. A través de decisiones empresariales audaces y políticas públicas efectivas, podemos generar un impacto significativo. No debemos esperar más; es momento de construir un futuro más brillante para todos”.
Este es un nuevo logro para Aguascalientes, un paso más en la gestión de la gobernadora Tere Jiménez, quien ha impulsado avances significativos en la política climática.
Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua #Aguascalientes #ESNoticiaconCLG #CrescencianoLopezNoticias #clgnoticias