Sin un ganador absoluto el tercer debate



Ataques, provocaciones, pero también contraste de ideas y hasta uno que otro resbalón de una de las candidatas,fue en resumen lo que se vio y se escuchó en el tercer y último Debate rumbo a la elección del 2 de junio.

Al filo de las 6 de la tarde arribaron los aspirantes a la silla presidencial que se llevó a cabo en el Centro Ceremonial Tlatelolco.

La candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México” llegó con buen ánimo luego de que por la mañana asistiera a la concentración de la marea rosa en el zócalo capitalino el cual se vio abaratado en defensa de la República.

Mientras que la abanderada de Morena arribó acompañada por su esposo y dijo sentirse segura de ganar el debate.

Por su parte, el representante de Movimiento Ciudadano expresó el debate es una buena oportunidad para plantear el rumbo que conviene a México y a los mexicanos.

La política social, inseguridad, migración y división de poderes fueron los temas previstos y que se abordaron en este tercer debate.

Por cierto, fue Jorge Alvarez Máynez, vestido de manera formal con traje negro, camisa blanda y corbata naranja, quien abrió el debate y en su primer planteamiento puso de manifiesto la viabilidad de que en México se trabaje 40 horas a la semana para con ello permitir q los trabajadores tengan tiempo para la convivencia familiar  

Le siguió Xóchitl Gálvez, vestida con un huipil en azul con vivos en gris, quien abrió su planteamiento con sus postulados de defender  la vida, la libertad.

Ademas insistió que mantendrá los programas sociales. Asimismo tildó de nueva cuenta a la representación de Morena como la candidata de las mentiras.

Por su parte, Claudia Sheinbaum vestida con un traje en color morado y blusa blanca se puso a la defensiva y siguió con su estrategia de atacar a la candidata de la oposición con respecto a los partidos de que la postularon.

En cuanto al primer tema: política social los tres candidatos plantearon sus propuestas para sacar del rezago a las familias mas pobres, en buena medida a través del incremento de los programas sociales.

En torno a la seguridad que resultó el más álgido, la candidata del bloque oposito destacó los 180 mil homicidios, los 50 mil desaparecidos, lo que  dijo es el resultado de una estrategia fallida con los abrazos y no balazos”

Por cierto, Xóchitl Gálvez adelantó que de llegar a la presidencia pondrá un mando civil en la Guardia Nacional.

Pese a las restricciones para que los candidatas se abstuvieran de lanzarse calificativos,, Xóchitl Gálvez volvió a utilizar el término “narco-candidata” refiriéndose a Claudia Sheinbaum e incluso dio referencia el libro de Anabel Hernández donde se abordan los vínculos con la delincuencia organizada no solo de la candidata del partido guinda también del jefe de palacio.

Otro tema que abordó la hidalguense fue el huachicoleo en el que se encuentra inmiscuido el presidente de Morena, Mario Delgado, quien se afirma es investigado por el Gobierno de Estados Unidos.

Ante estas acusaciones Claudia se defendió diciendo que eran conjeturas e invito incluso a la candidata de la oposición a leer otras referencias incluso le recomendó un libro de ciencia ficción.

Adicional a ello, puso sobre la mesa nuevamente la “guerra” contra al narco declarada por Felipe Calderón y el tema García Luna.

Asimismo puso de manifiesto los logros obtenidos como jefa de gobierno en materia de seguridad así también invocó la “reducción” en el número de homicidios en el sexenio de AMLO además señaló que la percepción de inseguridad entre los ciudadanos.

Por su parte Máynez, quien criticó el fallido modelo de seguridad implementado por el actual gobierno.

En lo que toca a los migrantes y política exterior se habló de la necesidad de combatir la incursión de la delincuencia en el tráfico de personas, lo cual se ha vuelto un negocio.

Asimismo se criticaron mutuamente sobre la forma en la que se ha llevado la relación con el gobierno estadounidense en especial el pedido en el que estuvo como presidente Donald Trump.

Se puso sobre la mesa la muerte de migrantes en una delegación del instituto de migración en Ciudad Juárez, tras el incendio de las instalaciones.

Cabe mencionar que de manera sorpresiva el tema religioso también estuvo presente en la confronta. Fue Xóchitl Gálvez quien se dirigió a Claudia para preguntaré si le dijo el Papa Francisco durante su visita al Vaticano que utilizó la imagen de la Virgen de Guadalupe en una falda o si le dijo que en su período como jefa de gobierno derribó una iglesia, cuestionamientos que la representante de Morena dijo su equipo aclarará el día de mañana, haciendo evidente una vez más su estrategia de evadir los preguntas incómodas o polémicas.

En lo que toca al cuarto tema contemplado en el debate “separación de poderes” se formularon preguntas directas dónde las candidatas y el candidato conocieron en una eventual reforma al Poder Judicial para garantizar la impartición de justicia con autonomía, de cara a los ciudadanos y sin la influencia del poder político.

En cuanto a eliminar las diputaciones plurinominales hubo discrepancias aunque coincidieron en la reducción en el número de representantes populares en el Congreso de la Unión.

Por supuesto, no podía faltar que se ventilara el caso Saldivar acusado de corrupción al interno de la Suprema Corte, el cual fue expuesto por la candidata del PAN-PRI-PRD pero también salió a relucir la reciente reunión de la actual presidenta del Poder Judicial, Norma Piña con el presiente del Partido tricolor que levantó suspicacias.

Habrá que decir, este tercer debate se desarrolló con mayor dinamismo, de hecho  hubo espacio para preguntas directas entre aspirantes a presidir México además de las réplicas y contrarréplicas entre los contrincantes, lo que hizo más llevadero el ejercicio democrático aunque los reproches, los señalamientos de corrupción y de ineficiencia para gobernar fueron al igual que en los dos debates anteriores, fue una constante.

Por lo pronto, como dijeran los clásicos “la moneda está en el aire” y solo falta esperar, previo a los consecuentes cierres de campaña, la jornada electoral del próximo 2 de junio, donde los mexicanos habremos de definir el rumbo que seguirá el país para loa próximos seis años.

#SiGustas: Revive el Tercer Debate a través del siguiente enlace:

https://m.youtube.com/watch?v=I7Xk47gz5qo&fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTEAAR3QsT-vH3c_ox_1jrTQ3i8grQ15JPHp-ZcciKiXQLTy2eKBFe92lnQlnXQ_aem_AfuykHjs56UvZT734Csz__QwklLGtSYnHGmvJbC1gEfLtcXj4ea7lTVWFcjFtJMV3ChMUwKrchc4FeV-67_m--JR

#esnoticia #Aguascalientes #noticias #clgnoticias  #debatepresidencial #INE #XochitlGalvez  #ClaudiaSheinbaum #JorgeAlvarezMaynez #elecciones #procesoelectoral

Artículo Anterior Artículo Siguiente