Corrupción, el tema más recurrente, para bien o para mal, entre los candidatos presidenciales durante el Primer Debate


Ninguno de los tres aspirantes presidenciales  se quedó con las ganas de plantear asuntos o señalar acciones ligados a la corrupción en la que habrían incurrido tanto una como el otro, lo que sin duda, deja mucho que desear para el electorado al ver que los tres candidatos tienen “cola que les pisen”, ya sea de manera directa o indirecta.

Fue al filo de las 7 de la noche, cuando los aspirantes a la silla presidencial arribaron a la sede del Instituto Nacional Electoral, convertido en el recinto para la celebración del encuentro entre los candidatos. 

Xóchitl Gálvez arribó en bicicleta con su sonrisa característica.

“Soy la mejor preparada”, expresó ante los representantes de los medios 

Mientras tanto, Claudia Sheimbaum arribó en su auto, acompañada por su esposo.

“Voy q ganar, porque tengo el mejor proyecto” advirtió 

Por su parte, Jorge Alvarez Máynez llegó en su áuricos utilizado en lo que va de su campaña, acompañado por esposa y sus dos hijos.

“México va a sonreír porque hay una nueva opción”

Por cierto para comenzar, minutos antes de la confronta, los tres candidatos presidenciales se presentaron juntos para la toma de la foro oficial del debate y tras ello, arrancaron las hostilidades.

La presentación oficial corrió a cargo por parte de los comunicadores Denise Marker y Manuel López SanMartín, designados como “moderadores”, quienes se dispusieron a plantear los 30 cuestionamientos emanados por cierto de las 24 mil preguntas que hicieran llegar los ciudadanos a través de la convocatoria que hiciera el INE.

Los temas desarrollados durante el encuentro: educación y salud, transparencia, discriminación, Violencia contra las Mujeres 

Durante el debate 

Claudia Sheimbaum vestida con blusa blanca y saco en color guinda característico del partido Morena, se dedicó en una primera fase a exponer sus propuestas y a evitar cualquier confronta con sus contrincantes, sobretodo con Xóchitl Gálvez, a quien en reiteradas oportunidades evadió los cuestionamientos de la hidalguense.

Además, se le observó un tanto incómoda con los cuestionamientos pues incluso en varios momento intentó dirigir el debate e incluso encausar los temas que más le convenía exponer, dejando la impresión de cierto “autoritarismo” en su desenvolvimiento.

Mientras tanto el abanderado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez con camisa de vestir blanca y saco en negro, en una primera fase evitó entrar en “pique” con la candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México” pero prácticamente en los primeros escarceos le entró a la confronta al referirle la corrupción de algunos personajes emanados de los partidos, particularmente del PRI que le acompañan en su campaña.

Decir que en término generales el candidato “fosfo” se limitó a exhibir a las dos candidatas y reforzar que el representa la alternativa de lo nuevo y no la vieja política.

Por su parte, Xóchitl Gálvez ataviada con blusa y.saco en Blanco no perdió oportunidad de enfocar sus baterías hacia Claudia Sheimbaum, a quien señaló de manera reiterada los problemas de inseguridad y el número de muertos a manos de la delincuencia, pese a que no era el tema del primer debate así también la falta de medicamentos, el tema de la megafarmacia y el ineficiente servicio de salud que se ha dado en la actual administración morenista.

Destacar que Xóchitl Gálvez siguió una estrategia diferente a sus dos contrincantes, pues comenzó a exponer casos específicos de víctimas directas, entre ellos los niños con cáncer que no han recibido puntualmente sus medicamentos y el caso del desplome del Colegio Rebsamen, lo de la Línea 12 del Metrob, entre otros, a manera de exhibir las malas prácticas desarrolladas en su momento por los gobiernos tanto federal como el de la Ciudad de México y para exigir justicia, advirtió Gálvez, quien calificó a Claudia Sheimbaum como “Fría y Sin Consideración”, “Dama de Hielo”, ante los problemas planteados. Adicional a ello mencionó los muertos derivados del deficiente manejo para contrarrestar la pandemia.

Habrá que decir, que en particular este punto  fue uno de los pocos en los que la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum si le reviró a Xóchitl al criticarle que lucre con las víctimas derivadas de algunas tragedias así también, le refirió temas de corrupción tras contratos con el INAI.

Ante los señalamientos de corrupción, Xóchitl Gálvez, se dijo limpia y transparente recitándole sobre si Claudia Sheimbaum estaría dispuesta a investigar a los hijos de Andrés Manuel López Obrador, mentor de la científica.

En fin, visto lo visto, se ve difícil que el electorado saque una conclusión cuando menos en este primer debate, sobre quien podría ser el “bueno” o la “buena” para dirigir este país, pues ninguno se salvó de algún señalamiento de corrupción que como se mencionó en un principio, lamentablemente fue la constante en este primer debate.

Para concluir y en relación al formato del debate, se puede decir que dejó mucho que  desear, pues además de que se interrumpía abruptamente a los candidatos, estos se quejaron, particularmente Máynez y Sheimbaum de que no visualizaban los relojes para tener certeza del tiempo del que disponían, un error totalmente criticable para los organizadores de este primer ejercicio democrático de tres que se realizaran en este proceso electoral a la presidencia de México. 

Artículo Anterior Artículo Siguiente