“Desde el Senado podemos hacer muchas cosas positivas para transformar la vida de las personas”, señaló la Senadora Adriana Jurado, quien sostuvo un diálogo con expertos en materia de cuidado de la salud mental de las niñas, niños y adolescentes.
Durante el foro difundido a través de las redes sociales del Senado del a República, la Senadora Adriana Jurado, organizadora del mismo, hizo un llamado a cuidar la salud mental de las niñas, niños y adolescentes, en el marco del próximo Día del Niño.
“Es importante visibilizar la agenda de las niñas, niños y adolescentes y establecerla como prioritaria desde el Senado de la República”, advirtió tras anunciar que durante todo el mes de abril se estarán realizando una serie de eventos para visibilizar las problemáticas y atender las principales necesidades de las personas de 0 a 17 años de edad.
El encuentro entre senadores y especialista en salud mental realizado en línea, contó con la participación de la Directora de Coordinación y Vinculación de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONSAMA), Paulina Vázquez, y los senadores Nancy de la Sierra Aramburo, integrante de la Comisión de Derechos Humanos, y Daniel Gutiérrez Castorena, de la Comisión de Educación.
Los participantes coincidieron en la necesidad de que la salud mental sea incluida dentro del esquema básico de salud.
Paulina Vázquez expuso que la atención de la salud mental inicia desde la gestación y planificación familiar, pues todo influye.
Adriana Jurado, resaltó que después de la pandemia los problemas de salud mental aumentaron hasta en 25 por ciento entre las niñas, niños y adolescentes, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
Esos menores la pasaron muy mal, tuvieron que enfrentar no solo la pandemia y las afectaciones escolares, se enfrentaron con muchos duelos por diferentes cuestiones, debido a la perdida de algún familiar, porque muchos jefes de familia se quedaron sin empleo y se desarticularon las familias por causa de los divorcios que fueron otra de las consecuencias de la pandemia Covid.
Por lo tanto es preciso atender todas las consecuencias que se presentaron, y ahora, la pelota está en la cancha de los legisladores y con ello la aprobación del Sistema Nacional de Cuidados para favorecer las relaciones seguras entre las niñas, niños y adolescentes, y promover la crianza amorosa desde el vientre para no dañar la salud mental.
Asimismo es prioritario brindar atención psicológica gratuita para evitar las conductas de riesgo, mediante estrategias efectivas que atiendan esta problemática.
“Desde el Senado de la República debemos hacer reformas a las leyes, y apoyar en la atención integral de niñas, niños y adolescentes, es nuestra obligación”, manifestó la legisladora federal, al coincidir con sus compañeros, senadores De la Sierra y Gutiérrez, en que se requieren recursos para impulsar las políticas públicas, porque si no van acompañadas de recursos, van a fracasar.
#esnoticia #Aguascalientes #noticias #clgnoticias #senado #saludmental #atencion #niños #niñas #menores #adolescentes #senadora #AdrianaJurado #expertos