NOMBRE COMPLETO: Rita Hidalgo Ruiz (18 años)
UNIVERSIDAD Y QUÉ ESTUDIAS: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Aguascalientes (Tecnológico de Monterrey) y estudio actualmente la carrera de Negocios Internacionales.
LOGRO UNIVERSITARIO O COMO ESTUDIANTE: Uno de mis logros es estar en una de las escuelas más reconocidas, además de estar becada en el Tec de Monterrey gracias a mi desempeño en el ámbito deportivo, en este caso el baloncesto, ya que me ha abierto muchas puertas a tal grado de poder ir a representar a mi estado en muchas ocasiones, además de que soy parte de un grupo estudiantil donde promovemos un ambiente sano y ameno en nuestra universidad.
HOBBIES: Mis hobbies favoritos es jugar basquetbol, pasar tiempo de calidad con mi familia y amigos, cocinar, cantar y sin duda modelar.
LIBRO O LECTURA FAVORITO: "El poder del ahora" de Eckhart Tolle. Es un libro que se sumerge en la importancia de estar plenamente presente en el momento presente, en lugar de dejarse llevar por preocupaciones sobre el pasado o el futuro. Eckhart Tolle explora cómo nuestra mente tiende a estar constantemente ocupada con pensamientos, preocupaciones y ansiedades, lo cual nos aleja del momento presente y nos impide experimentar la paz interior.
¿CUÁL CONSIDERAS QUE ES EL PRINCIPAL PROBLEMA AL QUE SE ENFRENTAN LOS JÓVENES Y CÓMO LOS INVITARÍAS A SER MÁS PROACTIVOS?: La vida moderna presenta una serie de desafíos y presiones únicas para los jóvenes en la actualidad, hablando también un poco desde mi perspectiva, nosotros los jóvenes hoy en día es la presión y el estrés por cumplir con expectativas externas, ya sean académicas, sociales o profesionales. A veces, esto nos puede llevar a la falta de confianza o a sentirnos abrumados por las responsabilidades. La presión académica, la incertidumbre sobre el futuro y la influencia de las redes sociales, es lo que puede dificultar la proactividad. Para superar esto, es vital fomentar su autoconocimiento, ayudándolos a comprender sus fortalezas y valores para tomar decisiones alineadas con sus metas. Además, deben aprender a gestionar su tiempo, priorizar tareas y buscar apoyo sin miedo a pedir ayuda cuando sea necesario. Promover la iniciativa los animará a buscar activamente oportunidades de crecimiento y desarrollo, y mantener un equilibrio entre su bienestar mental, físico y emocional les permitirá afrontar estos desafíos con más confianza y resiliencia. Por ello, yo los invitaría a ser mas proactivos con su vida de esta forma, ayudándolos a superar todas estas problemáticas para que en un futuro no se vean afectados por la depresión, la ansiedad, el estrés, enfermedades, etc.
POR QUÉ QUIERES SER REINA DE LA FNSM: Porque quiero ser portavoz de todas esas mujeres hidrocálidas que día con día luchan por sus derechos y oportunidades, por todas esas mujeres que viven con miedo, por todas las personas que tienen una meta por cumplir, me gustaría ser inspiración y poder ayudar a cumplir todos esos sueño y metas, además desde pequeña me han inculcado los valores, y lo que están presentes en mi día a día son la empatía, el respeto, la solidaridad, gratitud y amor.
Quiero ser reina para Seguir con mi proyecto social y poder seguir ayudando a mucha gente, a fundaciones, el ser real, auténtica, inspiradora, humilde y valiente sin duda son características que me representan como persona. Sin duda alguna me gustaría seguir mostrando la cultura y tradiciones de mi bello estado de Aguascalientes, además de la cultura quiero seguir fomentado el deporte porque así como a mi el basquetbol me a abierto muchas puertas y gracias a eso estoy en la escuela donde estoy ahora, y gracias a mi carrera seguir internacionalizando mucho más la maravillosa Feria de San Marcos para que así demos a conocer todo lo bello qué hay en Aguascalientes y que vean que aquí es la tierra de la gente buena.
QUÉ TE GUSTA DE LA FNSM: Me encanta la diversidad de actividades que ofrece la Feria Nacional de San Marcos. Desde la música en vivo hasta la exhibición de la cultura local a través de sus artesanías y gastronomía. También admiro cómo logra reunir a personas de diferentes lugares para compartir experiencias y celebrar juntos. Además, la mezcla de tradiciones, como las corridas de toros y los eventos culturales, ofrece una visión variada de la riqueza cultural de México. Además de la diversidad de actividades, me gusta mucho la atmósfera festiva y alegre que se vive durante la Feria Nacional de San Marcos. Hay una energía única en el ambiente, llena de emoción, colores vibrantes y una mezcla de tradición y modernidad que se refleja en cada evento y en la gente que asiste.
CUÁL ES TU CAUSA, PROPÓSITO Y CÓMO LO LLEVARÍAS A CABO: La situación de nuestros abuelitos en los asilos es algo que me toca muy de cerca. Creo que hay muchas formas en las que podemos marcar la diferencia y ayudar a mejorar sus vidas. Primero, la concientización es clave. Necesitamos que la gente entienda las necesidades reales de nuestros adultos mayores en los asilos. Es importante resaltar sus necesidades emocionales, físicas y sociales para que todos puedan comprender su situación. Por supuesto, mejorar las condiciones en los asilos es fundamental. Necesitamos asegurarnos de que tengan suficiente personal, acceso a cuidados médicos adecuados, una alimentación nutritiva y un ambiente que promueva la dignidad y el respeto. Por lo que mi propósito es llegar a todas las casas de abuelitos y asilos, llevándoles despensas, productos de limpieza, ropa, juegos de mesa, medicamentos, colchones, cobijas, etc. Todo esto lo llevaría a cabo a través de una pasarela la cual será llamada “Vistiendo a la Causa”, la pasarela consistirá en modelar algunas prendas de alguna boutique de mi bello Aguascalientes, y también de algunos de mis bellos municipios, para así abriendo puerta a difundir la causa a través de estas pasarelas, ya que la entrada será alguna despensa, ya sea con productos de limpieza, alimentos, medicamentos, ropa, etc, para así ir recolectando cada una de las donaciones y poderlas llevar a los asilos y mejorar sus condiciones de vida. Todo esto lo haría de la mano de familia, amigos, y patrocinadores como boutiques, así que los invito a sumarse a la causa para seguir ayudando, además que en redes sociales estaremos usando los siguientes # para hacer llegar esta causa a miles de personas más: #AbrazoParaNuestrosSabios: Es como un abrazo simbólico que muestra nuestro apoyo y cariño hacia ellos. #AmorSinEdad: Este hashtag resalta la importancia del amor y la conexión intergeneracional, mostrando que el afecto y la ayuda a nuestros abuelitos en los asilos trascienden las barreras del tiempo y la eda